La Corporación Casa del Pueblo Santiago Londoño es una organización sin ánimo de lucro que tiene como fines:
Desarrollar, impulsar e implementar proyectos y actividades investigativas, académicas, comunitarias, productivas, cívicas, culturales, deportivas, educativas, sociales, científicas, tecnológicas, formativas y ecológicas, en asocio con las organizaciones sociales, organizaciones no gubernamentales, con entidades públicas, entidades del sector privado, nacionales e internacionales, en aras de incentivar y procurar la superación de las desigualdades, sociales, económicas y políticas del municipio, la región y el país.
Actividades meritorias
1. Educación
Fomentar espacios para el desarrollo de actividades educativas con énfasis en educación para el trabajo y desarrollo humano.
2. Cultura.
Actividades culturales definidas por la Ley 397 de 1997 y aquellas actividades de promoción y desarrollo de la actividad cultural.
3. Ciencia, tecnología e innovación.
Actividades definidas por la Ley 1286 de 2009 y las que se desarrollen dentro de los proyectos aprobados por Colciencias. Así mismo, las actividades de investigación en áreas tales como matemáticas, física, química, biología y ciencias sociales, como economía, política, sociología y derecho de uso general.
4. Desarrollo social
a. Protección, asistencia y promoción de los derechos de las poblaciones de especial protección constitucional, minorías, poblaciones en situación de vulnerabilidad, exclusión y discriminación; tales como niños, niñas, adolescentes y jóvenes, personas con discapacidad, personas mayores, grupos y comunidades étnicas, víctimas del conflicto, población desmovilizada, mujeres, población con orientación sexual e identidad de género diversa, población reclusa, población en situación de pobreza y pobreza extrema, población rural o campesina entre otras.
B. Actividades orientadas a la promoción y desarrollo de la transparencia, al control social, a la lucha contra la corrupción, a la construcción de paz, al desarrollo de las políticas públicas y la participación ciudadana.
5. Actividades de protección al medio ambiente
Conservación, recuperación, protección, manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables y el medio ambiente sostenible.
6. Promoción y apoyo a las actividades deportivas
definidas por la Ley 181 de 1995, mediante las políticas públicas y las entidades competentes.
7. Actividades de desarrollo empresarial.
Promoción del desarrollo empresarial y el emprendimiento definido por la Ley 1014 de 2006.
8. Derechos Humanos
Promoción y apoyo a los derechos humanos y los objetivos globales definidos por las Naciones Unidas.